sábado, 22 de abril de 2017

Una historia sobre el café en la región

Hasta principios del siglo XVII, el café fue un artículo de importación en el Nuevo Mundo. En el año 1715 se inició el cultivo del café en Haití y Puerto Domingo. A partir de esta fecha el cultivo del café se extiende a los países cuyo clima es propicio. En Brasil el cultivo se inició en 1732, en Cuba en 1745, en Venezuela en 1735 y en México en 1775. Como consecuencia del auge del comercio del café...
Leer más...

Lo qué puedes encontrar en el Mercado Revolución

En el Mercado Revolución, construido en los años 1950 (el mercado más antiguo de todo el estado) es en donde se comercian carnes, pollo, pescado, frutas, verduras, etc. En el ahora mercado remodelado parcialmente, puedes encontrar diversidad de mercancía, desde lo necesario para las despensa en tu hogar, hasta artículos personales como zapatos o ropa. El mercado cuenta con una gran área de comida, en...
Leer más...

Edificios históricos de Córdoba

Córdoba es una ciudad de mucha historia ya que ocurrieron hechos inolvidables para la historia de Veracruz. Junto a esta zona se localizaba la ciudad mesoamericana de Toxpan, de la cultura de los olmecas rurales, que en la actualidad se encuentra en restauración, y que hoy queda enclavada en la colonia cordobesa del mismo nombre. En Córdoba podemos encontrar variedad de monumentos arquitectónicos,...
Leer más...

Historia de la Capilla de San Antonio

Es un templo considerado único en la nación además debido a que tiene dos bóvedas planas, fue construida en 1686 por lo que la convierte en la iglesia más antigua de la ciudad, fue utilizada como convento franciscano pero años más tarde se usó como cuartel y finalmente volvió a funcionar como iglesia. Ha sido testigo mudo de la historia de Córdoba, uno de los templos católicos de la ciudad que más usos...
Leer más...

jueves, 20 de abril de 2017

¡¡¡YO AMO CÓRDOBA!!!

Yo Amo Córdoba nació de la necesidad de fomentar nuestra cultura, nuestras costumbres y principalmente un sentido positivo a la vida de todos los cordobeses. Las malas noticias aparecen en todos los medios de comunicación, noticias no gratas se van replicando en cada una de las personas de esta hermosa ciudad; sin embargo, hablar de las cosas buenas, recordar lo trabajadora y amable que la gente y las acciones...
Leer más...

Historia de los 30 Caballeros

Aquí hablaremos de la fundación de la bella ciudad cafetalera cordobesa, cuya ciudad hermana la podemos encontrar en la propia Madre Patria, pero está fundada por la sabia mano árabe, la incomparable Córdoba, España, la cual contaba con calles pavimentadas al tiempo que la Europa occidental se debatía en plena Edad Oscura. “Siendo una de las ciudades más importantes del estado de Veracruz, que ha crecido...
Leer más...